En el mundo moderno, la importancia de dormir suficiente y recuperarse de una noche de descanso profundo puede no ser suficiente para mantenernos saludables y productivos. Por este motivo, en este artículo te ofrecemos cinco consejos para mejorar tu descanso y tener una salud de hierro. Te diremos qué hacer antes de acostarte, qué mantener lejos de tu habitación para evitar distracciones y cómo mejorar tu calidad de sueño. Así que prepárate para descansar mejor y mejorar tu salud y tu productividad.
dormir descanso salud sueño relajación actividad física alimentación ejercicio estilo de vida hábitos higiene reposo.
Relacionado con Five tips para mejorar tu descans
A diario te levantas cansado sin importar si hiciste horas extras en el trabajo o tuviste una actividad muy exigente durante el día. Pareciera que algo falla en la ecuación de un descanso satisfactorio que te recargue de energía. Es por ello que aquí te presentamos cinco consejos que te ayudarán a mejorar tu descanso para que puedas disfrutar de un sueño reparador, repleto de energía para todas tus actividades durante el día.
Mantén una rutina regular. El hecho de mantener un horario de sueño constante ayuda al reloj interno del cuerpo para prepararse para dormir y despertar. Intenta acostarte y despertarte aproximadamente a la misma hora y procura aprovechar la luz natural de la mañana para levantarte y un ambiente con poca luz para acostarte.
Aisla el lugar donde duermes. Busca un ambiente propicio para descansar, evitando comidas abundantes, bebidas con cafeína, incidentes que te alteran, enfocarte en el celular o la televisión antes de irte a la cama, shhhhh, cualquier cosa que afecte tu tranquilidad. Muchas veces las luces del entorno pueden ser la causa del problema, así que, procura el uso de un antifaz si es necesario.
Entrena tu mente. Desarrollar un hábito de relajación ante de dormir ayuda a no activar el estado de alerta, sino uno de paz mental. Así que, entrena tu mente para relajarte utilizado técnicas de respiración, meditación o visualización. Estas prácticas ayudan a mantener los niveles de estrés controlado, permitiendo un descanso tranquilo.
Realizar ejercicios aeróbicos diariamente ayuda a lidiar con los trastornos del sueño fortaleciendo en sí el sistema cardiovascular y respiratorio, mejorando la calidad de sueño y duración. El ejercicio es también un medio impersonal de liberar los elementos químicos que controlan el estado de ánimo, lo cual ayuda a reducir el estrés, fortaleciendo tu descanso.
Además, el ejercicio te ayudará a aumentar el gasto calórico durante el día para bajar la temperatura corporal con el fin de conciliar mejor el sueño. Se recomienda realizar los ejercicios mínimo 4 horas antes de acostarse, permitiendo este proceso natural antes de la hora de dormir.
Una nutrición adecuada reduce los casos de insomnio. Una alimentación saludable favorece la calidad de sueño, evitando los picos de energía y la liberación de hormonas que te mantienen activo. Lo ideal es comer frutas, verduras, proteínas magras, alimentos integrales, bajos en grasas, carbohidratos y azúcares, eso evita la subida y baja de los niveles de glucemia que son una causa directa de problemas para conciliar el sueño.
Es importante alertarse de alimentos como el vino, café y té durante la noche que tienden a afectar la calidad de sueño, es decir, la cantidad de horas dormidas y la profundidad del sueño. Por ello se recomienda que estos alimentos se consuman al menos 4 horas antes de acostarse.
Es importante conocer que el ambiente en el que vives afecta tu descanso, una sobreexposición a los problemas, el ruido y la luz afectan directamente la cantidad de horas de calidad dormidas, así como los cambios de ritmo, como los cambios de zona horaria. A esto se suma el estrés de los problemas cotidianos que van desde la inquietud a la preocupación.
Es importante reconocer cómo influye el estilo de vida en el descanso diario. Gastar tiempo en actividades baladíes sin un objetivo, pasar largas horas viendo televisión, navegando en dispositivos electrónicos y visitar sitios web sin sentido pueden interferir en el descanso y limitar la capacidad de relajarse. Tampoco hay que olvidar los beneficios de una actividad física adecuada, una alimentición saludable y momentos de diversión.
Estos tres elementos son fundamentales para mejorar tu descanso. Mantener hábitos saludables respecto al tiempo de sueño y despertar son importantes, por otro lado la higiene es vital para un descanso reparador. Esto quiere decir que, entre menos ruido, luz y temperaturas altas, mejor será el descanso. Finalmente, procura que durante el día sepas manejar el tiempo para que, al llegar la noche, tu cuerpo entienda que es hora de descanso y puedas consumir el suficiente reposo.
Aplicando estos sencillos consejos pronto notarás la diferencia en tu descanso, y no te olvides de balancear tu rutina con divertidas actividades, para que mantengas tus neuronas activas y tu mente estimulada para dar lo mejor de ti durante el día.
Novedades de Antifaz para Dormir
En esta lectura, proporcionamos 5 consejos esenciales para un descanso más relajante. Estos incluyen trabajar en tu rutina de sueño para tener un horario regular y una hora de acostarse, reducir el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarte, descansar durante el día, estirar e intentar meditación para ayudar a inducir el sueño. Estos consejos podrían contribuir a un descanso mejor y más overall.